logo
intranet webmail buscador

Simposio internacional abordó avances en investigación sobre suelo, planta y microorganismos

simposio bioren-ufro 1Evento fue organizado por el Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos (BIOREN-UFRO) y se enmarca como actividad satélite al 4° Workshop Internacional de Avances en Ciencia y Tecnología de Biorecursos.

Con la participación de trece invitados internacionales provenientes de nueve países, se desarrolló en la Sede Pucón de la Universidad de La Frontera, el Simposio Internacional “Suelo, Planta y Microorganismos”, organizado por el Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos (BIOREN-UFRO).

El evento se realizó en dos jornadas bajo la modalidad de conferencias y se consolidó como una actividad científica satélite al 4° Workshop Internacional de Avances en Ciencia y Tecnología de Biorecursos.

El simposio internacional fue dirigido a investigadores y estudiantes del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales adscritos a los Centros de Interacción Suelo Planta y Biotecnología de Recursos Naturales, y Mejoramiento y Sustentabilidad de Suelos Volcánicos (AMESUVOS), pertenecientes a BIOREN-UFRO, y tuvo carácter de curso internacional.

simposio bioren-ufro 2“Este es un simposio que se realiza ya por cuarto año y viene a fortalecer la colaboración internacional de nuestra Universidad y especialmente aporta a la internacionalización de nuestros alumnos de doctorado”, dijo la Dr. María de la Luz Mora, directora de BIOREN-UFRO.

La conferencia “Suelo como un sistema biológico” del Dr. Paolo Nannipieri de la Università degli Studi di Firenze, Florencia, Italia, dio inicio al evento que contó con más de 20 exposiciones, quienes abordaron los avances en investigación sobre suelo, planta y microorganismos.

“Es muy importante la realización de este tipo de simposio que permite reunir a muchos científicos. Además es beneficioso especialmente para la gente joven, porque les permite adquirir contactos con científicos de distinta expertise y también les permite acercarse a los temas de importancia”, indicó el Dr. Palo Nannipieri.

El académico indicó que una de las problemáticas que espera abordar en su visita a la zona lacustre de La Araucanía, es el enfoque que se está realizando en la investigación en torno a suelos con presencia de fósforo.

simposio bioren-ufro 3El Dr. John Larsen, académico del Centro de Investigaciones de Ecosistemas de la Universidad Autónoma de México, valoró el desarrollo del simposio como una instancia para generar contacto entre investigadores y sobre todo entre docentes en torno a las temáticas de suelos y plantas.

“Este tipo de actividades son valiosas porque reúnen a investigadores de muchos países y con distintas especialidades. Siempre es necesario poder dialogar y debatir con otros investigadores acerca de los trabajos que se están realizado y discutir cómo hacerlos más útiles para la comunidad”, indicó el Dr. John Larsen.

Sergio Valenzuela Sanzana

09/12/2013